03
2018Milky way
En esta ocasión y aunque la luna estaba al 93,6% (decreciente) se planificó una sesión para practicar fotografia de la Via Láctea, especialmente pensado para cuando las condiciones fueran óptimas. El lugar elegido fue modificado a última hora y se decidió por la ermita de Sta Helena de Rodes ya que la luna salía tarde, sobre las 23:45 y además bastante baja por lo que la ubicación de la ermita con montañas que la parapetaban por el lado donde salía la luna (al menos la principio) parecía una buena opción.
Consulté diferentes modelos meteorológicos y ninguno daba nubes, consulte la app windy (cambia constantemente) y si que salía un 8% de posibilidad de nubes bajas así que con cierta incertidumbre nos dirigimos al lugar elegido. Al estar en camino todo parecía indicar el fracaso, nubes moviéndose rápido y tapando el el sol por el oeste hacía pensar que sería una salida fallida pero perseveramos y suerte que lo hicimos porque justo donde nos interesaba no había muchas nubes y además en poco menos de 30 minutos el cielo empezó a abrir y las nubes dejaron lugar a un cielo más o menos raso.
Así que, aún con luz, estudiamos la zona, montamos el equipo y hicimos las configuraciones necesarias y con la imprescindible silla nos pusimos a cenar el bocadillo y repasar algunas funciones de Photopills que nos serían útiles esa noche, no sin dejar de hacer fotografías cada cierto tiempo por aquello de tener registro de antes del momento que consideramos óptimo y también por ir viendo como iban cambiando las mediciones de luz.
De todas las que hice tal vez me quede con esta que fue una prueba a 6400 ISO y que me sorprendió porque pensaba que obtendría más ruido y me arruinaría la foto y…no. Debo decir que uso una Canon 5D mK II
En este video a cámara rápida podéis ver el poco procesado que le he dado, todo con Lightroom:
Jorge
Que buena Dani.
Daniel Arenas
Muchas gracias Jorge!
Un saludo.
Eduard Marquès
Aquesta zona la trobo massa carregada de Cl, mira que hi visc al costat i no hi he anat mai a fer la VL.
Li has tret molt bon suc al indret. Felicitats!
Daniel Arenas
Moltes gràcies Eduard,
Jo no sóc cap expert en les nocturnes però reconec que em tiren molt i n’intento aprendre tot el que puc. La zona està bé però com dius la CL és prou alta, la intenció és anar practicant per quan les condicions permetin buscar localitzacions més serioses poder anar més a la idea i més experimentat sabent que m’agrada i que no i que funciona i que no. Per exemple em tiren molt les circumpolars apilant estrelles tot i que no sóc massa propens al PS però he descobert que les circumpolars amb uniques exposicions també m’agraden molt (i tgenen el morbo de que si la prifies són molts minuts de temps que hauràs perdut). Ja penjaré un rastr d’estrelles de la mateixa zon i es veu perfectament com la CL mata el detall.
Motles gràcies per passar ara que els blogs estan en hores baixes! 😉