15
2014Hola a tod@s, una vez más gracias por pasaros por el blog 😉
La foto que os muestro hoy fue tomada en la Albera francesa en un día en el que, después de un amanecer insulso y grisáceo por las nubes y el mal tiempo, bajaron las nieblas a media mañana aunque solo por un ratito y nos permitió tener más posibilidades fotográficas. La fotografía fue tomada en el mes de noviembre cuando el otoño empezaba a cambiar el color de las hojas (algo tarde este pasado año).
La foto en si me causó un dilema en el procesado en su momento.
Os muestro mejor ambos procesados. Esta es la versión en color:
Y esta la versión en B/N:
Yo tengo mi favorita, aunque no la desvelaré hasta más adelante para que podáis dar vuestra opinión.
La próxima entrada tendrá que ver con esta foto y el porqué me agrada. No le vi el motivo hasta que me puse a analizar lo que inicialmente compuse «sin pensar». Pero como ya os digo, eso será en la próxima entrada.
David
Aunque me ha costado decidirme, me decanto por la versión en color, por su luz.
Daniel Arenas
Hola David,
Muchísimas gracias por pasar a dar tu opinión. Ciertamente la primera versión es plácida y de colores agradables pero la segunda también tiene su punto. Debo decir en honor a la verdad que cuando tomé la foto, esta fue pensada en color (no la visualicé mentalmente en B/N) pero al procesarla enseguida vi su potencial.
La elección no es fácil i depende mucho no solo de aspectos técnicos o del propio procesado sinó del bagage y gustos de cada uno.
Más adelante diré por cual me decanto yo y porqué 😉
Juli
Bueno, me aventuro siendo el primero a dar mi opinion al respecto.
Para mi gusto ambas opciones son muy validas, todo depende de lo que quieras expresar con tu foto. En este caso con la foto en color notas la calidez del otoño, veo placidez. En la segunda por el contrario la veo mas lugubre, da mas yuyu siendo menos tecnico.
Salu2
Un Fotografo aficionado.
Daniel Arenas
Hola Juli,
Eso de aventurarse sin ver opiniones de otros está muy bien pues uno puede dar rienda suelta a sus propios gustos sin verse influenciado.
Me ha gustado que hayas dado un análisis de los dos procesados sin descartar ninguno. Lo de que el B/N te parece que da una sensación de ambiente lúgubre… yo no lo había visto así pero ahora que lo dices… también encajaría en tal y como se muestra la foto (faltaría una figura humana o no indefinida y ya tendríamos para dar rienda suelta al misterio)
Muchísimas gracias por pasar y un saludo para ti también 😉
Judit
Hola Daniel,
Pues es un dilema que yo también suelo plantearme de vez en cuando, jejejejej. En el caso de tu imagen, me quedaría con la foto en blanco y negro, aunque personalmente me gustan las imágenes un poco más contrastadas. Un saludo
Daniel Arenas
Hola Judit,
La verdad es que es un sano ejercicio que ayuda a ampliar el campo de visión al hacer fotos. No todas las fotos funcionan en color y en B/N y muchas veces fotos que haces pensando en un tipo de procesado después te das cuenta de que no acaban de gustarte como las habías pensado inicialmente.
En este caso, probé a contrastarla algo más pero la textura se resentía pues se empezaban a empastar algunos negros, sobretodo la corteza de los árboles de la derecha de la foto, y no quería llegar a eso.
Gracias por comentar! 😉
Daniel Arenas
Pues vamos a desvelar cual es la que más me gusta…
Debo decir que por gustar me gustan las dos. Por tanto, tal vez la palabra debería ser «la que prefiero» y no » la que me gusta».
Prefiero la de B/N. Al tomar la foto veia todo su esplendor en color pero mentalmente pensé o imagiiné como se vería en B/N y con dudas probé a procesarla como me la imaginé i el resultado pienso que no está nada mal.
El B/N en este caso me parece más íntimo, como rayando la fotografía «de autor» (esto da para hablar largo y tendido sobre que entra dentro de esta clasificación y quién es el «guapo» que dice «esta foto si y esta no entra en la categoría»; categoría totalmente subjetiva por supuesto).
Tal vez una silueta humana movida hubiese dado un plus de misterio a la vez que ayudaría a entender mejor la escala de la foto pero en aquel momento no se me puso ningún «modelo» a tiro.