22
2015Con la ola de calor que tenemos por aquí ( y ya van 3 ó 4) que mejor que refrescarse, aunque sea solo psicológicamente, con la visión de unos pequeños fragmentos de icebergs derritiéndose al embate de las olas.
Se trata de los fragmentos de hielos flotantes del glaciar Vatnajökul (Islandia) que se desplazan por el lago salobre Jökulsárlón hasta llegar al océano donde son devueltos a la costa por acción de las corrientes. El oleaje y el sol (pero básicamente la fricción del agua, ya que la temperatura es de bajo cero o pocos grados positivos) se encargan de modelarles formas caprichosas e incluso cambiarles la posición mientras van disminuyendo su tamaño. Podéis ver una entrada que hice al respecto AQUÍ, en la que podíais ver como me mojaba para tomar las fotos, pero no quería dejarme estas otras fotos, que os muestro a continuación, en el tintero.
Para mi gusto son imágenes muy ricas en texturas, tanto del hielo, como de la arenas, de los trazos del agua y sobretodo del oleaje que se ve en el horizonte.
Como veis un ejercicio de composición, largas exposiciones (o no, según se terciaba) y excepto la primera que fue tomada el día anterior (junto con otras que ya os mostré) el resto también tiene una atmosfera bastante marcada del clima frío, nuboso, nevado y en ocasiones con bastante niebla, que imperaba en aquellas fechas.
Pocas entradas me quedan ya por mostraros del viaje invernal a Islandia. Algunos respirareis más que aliviados, permitidme que dibuje una sonrisilla al imaginaros. Realmente un lugar que captó en 2009 poderosamente mi atención y que pese a constatar un aumento bárbaro de fotógrafos y turistas aún me sigue atrayendo. No sé cuando, ni creo que sea a corto plazo, pero seguramente volveré para disfrutar de su entorno y la fotografía tranquilamente y sin más presión que mi propia autoexigencia.
Gracias a todos por pasaros.
Alberto Tormo
Enhorabuena por las entradas Dani.
Por mucho que la gente se empeñe en decir que Islandia esta muy trillado, que está tan de moda que «ya no mola», que digan ironicamente que es una peregrinacion que hay que hacer si eres fotografo, y muchos bla bla blas…. sin duda, es un país que engancha y que vale mucho la pena.
Le has sacado mucho partido, y has hecho que vuelva a tener ganas de volver.
😀
Daniel Arenas
Weeeeeeiiiiis Alberto,
Suscribo línea a línea lo que dices. Que cada cual piense y diga lo que quiera pero si pudiésemos mirar en sus archivos seguro que casi todos tienen fotos de esos destinos.
No niego que no haya habido un boom en la fotografía en los últimos años y por estadística y cantidad de gente es lógico que muchos coincidan en destinos ¿Y qué?
Si el problema es estar saturados la solución es fácil, no seguir todo lo que se menea en las redes sociales como hace mucha gente y centrarte en los trabajos o destinos que te interesan en ese momento (porque todo cambia con el tiempo y lo que te interesa hoy puede que ya no te interese mañana por haber conseguido tu meta o por el motivo que sea).
En mi caso mi interés era ver y fotografiar las Auroras polares (boreales por ser el hemisferio norte) ya que conocía de forma teórica su origen y mecanismo de formación pero no las había experimentado en persona «en vivo y en directo» como se suele decir. Y realmente me han enganchado y espero experimentarlas más en un futuro.
Una forta abraçada y molts records a la familia! 😉
eduardmarques
Aquesta platja pel meu gust és el lloc on m,ho he passat més bé, m,hi vaig trobar molt còmode. haurem de muntar una sortida amb l,agrupació 😉 Bona colecció
Daniel Arenas
Gràcies Eduard,
Molt difícil la proposta que fas per no dir quasi impossible per les implicacions que tindria.
Salut 😉
Albert Vilardell Prats
Realment un indret impresionant, i personalment el que més hem cridava l’atenció quan hem vaig plantejar anar a Islàndia, aquestts «cubitos» hem tenien i continuen tenint-me el cor robat. La tercera de les imatges amb el dinamisme que representa hem crida l’atenció i descriu realment el que aquells dies frets i humits , es podia sentir a l’ambient, i l’activitat frenètica de les ones fent correr els blocs de gel.
salut.
PD. les meves les tinc a la nevera, encara, algun dia sortiràn.
Daniel Arenas
Realment vam gaudir molt i el matí va passar volant. De fet aquesta es la platja on tu vas cascar algun que altre filtre i per part nostra vam esconyar un trípode amb la sal, la sorra i fent maltbé una pota. Ara que hi penso, tu també vas tenir algo amb el teu trípode.
Són coses que pasen amb l’ús 😉
Marta Bretó
Preciosas imágenes… te transmiten al lugar. Yo también paso de que millones de fotógrafos vayan a Islandia, me da igual, el lugar es una pasada, e igual que tu, ya tengo ganas de volver 🙂 Además, Jokulsárlón es uno de mis dos lugares favoritos de la isla, sin lugar a dudas… Me tiré tres días allí, pero me podría haber quedado tres semanas sin aburrirme!
Un saludo!
Daniel Arenas
Claro que si, Marta!
Esa es la filosofía. Que cada cual haga lo que más le apetezca y mejor le parezca al final lo que tenemos que hacer es disfrutar y no amargarnos por lo que piensen los demás. Faltaría más. Si a alguien le apetece ir a Islandia 3 años seguidos porque le llena y además disfruta haciendo fotos allí pues adelante!