30
2018Reprocesando
Bueno, pues poco a poco voy pasando por aquí. La verdad es que cada vez me apetece más. Debe ser la añoranza de recordar lo bien que me iba para olvidar quebraderos de cabeza, eso de salir a fotografiar y, aunque fuera por unas horas, olvidarme del mundo en general y sumirme en mi mundo que, si bien no me llenaba el estómago, si me reconfortaba el alma.
Una manera de recordar esos tiempos con mayor disponibilidad es la de ir reprocesando algunas fotos que me van viniendo a la memoria. Pero tampoco me gusta repetirme por lo que antes de publicar esta imagen he buscado si ya lo había hecho con anterioridad y la respuesta es que no, por lo que deduzco que en su día fue considerada un descarte.
Un fuerte abrazo a aquellos que aún pasen por este humilde blog cada vez que me digno en publicar algo.
Jorge
La semana que viene me voy a un pueblo con cero contaminación lumínica. Que parámetros debo ajustar para conseguir algo así. Con una olympus voy a trabajar.
Gracias Dani
Daniel Arenas
Hola Jorge!
Qué suerte si donde irás no tiene CL. Es lo mejor que te puede pasar para poder disfrutar de una buena nocturna. Controla el tiempo (el atmosférico me refiero 😉 ) para ver que momentos son más propicios.
Entiendo que me estas preguntando pcomo obtener estrellas. Pues la verdad es que hay dos cosas muy importantes. Una son los parámetros de la cámara y la otra la presencia o ausencia de luna y en qué fase esté.
En cuanto a los parámetros de la cámara siempre deberías trabajar con un ISO comedido, si quieres hacer estelas puedes poner ISOS bajos pero si quieres obtener estrellas como puntos, entonces ISO alto (pero que la cámara no te genere ruido) por ejemplo yo con mi 5d Mk II he llegado a 3200 ISO pero no es lo habitual que uso. Otro de los parámetros clave es la apertura de diafragma. Eso depende del objetivo y no de la cámara por lo que si tienes y puedes usa un objetivo granangular que te permita aperturas abiertas. Yo lo menos que tengo es f/2,8 y es lo que suelo usar (ya me gustaría tener algun f/1.4).
Lo siguiente importante es el programarte. Mirar cuando sale la luna, cuando no, en qué fase… etc etc… ¿Usas photopills?
Espero haberte aclarado algo.