15
2019Saut deth pish (Val d’Aran)
Esa misma tarde, después de caminar por el parque nacional de Aigüestortes i Estany de St Maurici que os expliqué en la entrada anterior (clic para ver la entrada), nos dirigimos a la Val d’Aran y, en vista que teníamos 1 hora de camino y que se hacía tarde, nos dirigimos directamente a una de las localizaciones típicas tanto de quienes van con intención fotográfica como quien quiere ir a caminar o pasar un buen rato con la família: el saut deth pish.
Teníamos ya poca luz pero no queríamos dejar pasar la oportunidad por lo que pudiera surgir.

ISO 100; @24; mm f/8; 3,2 s (objetivo 24-70 f/2,8 L)
Los que me seguís ya sabéis que estrené hace poco una Canon EOS 5D Mk IV (después que se estropeara la Mk II) y debo decir que cada vez estoy más contento. Por ejemplo, en estas fotografías y más en las siguientes la iluminación era muy baja y la cámara se comportó muy bien, incluso en el Raw pude recuperar un poco mejor las luces y sombras sin problemas. Eso sí el objetivo era luminoso, un 24-70 L f/2,8.
Esta cascada tiene unos 12 metros de alto, en el encuadre apareció un excursionista con chaqueta roja que aproveché para incluirlo y crear escala. Veamos un encuadre más cerrado de este salto de agua.

A pesar de que la luz era ya prácticamente muy tenue para el ojo humano decidí girarme en sentido contrario y hacer una foto al río con un tiempo de exposición de unos 30 segundos.

Después de esta foto intenté algunas otras que resultaron fallidas puesto que ya sin luz el enfoque era casi imposible sin linterna (que sí llevaba) y decidimos volver y deshacer la carretera estrecha y con 10 km de curvas totalmente a oscuras (solo iluminada con las luces del coche) hacia el pueblo de Arròs para luego dirigirnos al hotel en Vielha. A todo esto no os penséis que era muy tarde, tal vez las 18.30h (y poco más de las 19.30 cuando estuvimos ya en el hotel) pero en horario de invierno que ya cambiamos el fin de semana anterior.
El día posterior pese a la lluvia y aprovechando que no se cumplieron las previsión de que estas fueron muy torrenciales volvimos a la localización pero como teníamos otras en mente para hacer durante la mañana nos pasó parecido y cuando volvimos era por la tarde. Eso sí, un poquito más pronto (no os vayáis a pensar que mucho más, tal vez 30 minutos, ains…)

Y ya por último subí al mirador que hay en la parte derecha del encuadre de la fotografía anterior donde de puede ver el primer tramo de la cascada. Era ya muy oscuro y tuve que usar la linterna para enfocar pero entre hacer larga exposición y luego exprimir el raw con LR (nada de trabajo por zonas ni múltiples exposiciones, simplemente un procesado general) se ha quedado una imagen muy decente:

Saludos!
Jordi
Unes imatges amb llarga exposició molt xules Dani! A mi cada cop m’agrada més aquesta tècnica, especialment per la calma q sol transmetre el resultat. Enhorabona
Daniel Arenas
Hola Jordi,
Efectivament, la llarga exposició transmet pau. La ventatge és que no hi havia aire aquella tarda (bé, en aquell indret perquè a altres zones n’hi havia molt) i això va permetre que les fulles estiguessin quietes i quedessin quietes malgrat els 30 segons d’exposició. En cas contrari hagués quedat un borronall de colors que potser hagués quedat pictòric però tinc els meus dubtes de si com a imatge hagués funcionat. Això de la llarga exposició és un recurs que m’agrada utilitzar molt amb salts d’aigua, rius, mar… També es pot fer servir amb un cel que tingui nuvols per tal de donar dinamisme.