04
2015Unas navidades diferentes…
Estas navidades hemos aprovechado para celebrarlas de forma diferente (diferente para nosotros) y hemos «huido» de la familia para visitar un país con un turismo creciente (increíble el cambio desde que fuí en 2009 cuando apenas había más que 4 fotógrafos contados). Además de europeos y americanos he visto sorprendido como es un lugar preferente para el turismo asiático. Pero aún habiendo más gente tampoco ha sido ningún problema ni apenas molestias para fotografiar la maravillosa naturaleza que atesora. Evidentemente estoy hablando de Islandia.
Había estado en verano, y sinceramente espero volver en algún año futuro con la familia, pero nunca en invierno y me apetecía mucho ir por estas fechas a probar suerte con las Auroras Boreales y realmente no estuvo pero que nada mal. No fueron todos los días despejados pero hubo dos noches en las que el festival y baile de Auroras fue espectacular. Os hubiese grabado un fragmento de video pero ni el teléfono ni siquiera la cámara fueron capaces de captarlas.
Apenas he tenido tiempo para echarle un ojo al archivo pero me apetecía compartir un adelanto con vosotr@s. Ha sido toda una delicia para los sentidos y me ha servido para sacarme la espinita de las auroras.
Aprovecho para dedicarle esta entrada al fotógrafo y amigo Alberto Tormo. Si no la habéis visto aún, no os perdáis su web.
Chavi
Espero que lo hayas pasado bien Daniel, y te haya servido el eBook que te regale, «Sur de Islandia para fotografos»..que recoge la experiencia de.12 Ediciones fotográficas al país…… Un abrazo y feliz año.
Chavinandez
Daniel Arenas
Feliz año Chavi!
Por supuesto que me sirvió de inspiración y además me evocó muchísimos recuerdos de cuando fuí en verano de 2009. Prácticamente estuve en casi todas las localizaciones y eso hizo que cada vez dibujara una sonrisa mayor.
Recomiendo el ebook como toma de contacto a quien todavía no haya ido y tenga inquietudes fotográficas.
Un abrazo!
Chavi
Me alegra mucho que te haya servido…y hayas disfrutado del viaje…y al menos como guía de coordenadas GPS para algunas de esas localizaciones interesantes…haya hecho su papel….si bien ese país a cada esquina, tiene una sorpresa fotogénica….Un abrazo fuerte ….desde el cierzo…
Pere Soler
Enhorabona per l’experiència!!
M’en alegro 🙂
Daniel Arenas
Gràcies Pere!
Em consta que també has tingut grates experiències i bones fotos per aquelles contrades
Juanjo Seguí
Fantástico lugar y no menos fantástica foto.
Daniel Arenas
Muchísimas gracias Juanjo por tus amables palabras y sobretodo por pasar y dedicar un ratito al blog y a comentar.
Feliz año!
Toni
Por lo que veo habéis disfrutado! un saludo
Daniel Arenas
Hola Toni,
Siempre se puede pedir más pero realmente no nos podemos quejar de lo vivido. Otra cosa es que el fotógrafo sea bueno jajaja 😉
eduardmarques
Dani, m,has d,explicar com es fa això de fotografiar aurores. És molt guapa, debia tenir una magnitud ben alta aquesta, no?
Daniel Arenas
Bones Eduard,
Doncs no, la previsió aquell dia era de 2 sobre 5 però no se’n pot fer massa cas perquè altres dies amb previsió de 3/5 es veien més febles (i al següent de 3/5 ja eren més fortes).
Juguen molts paràmetres: cel ras o amb molts pocs nuvols, la lluna que tinguis i la seva posició relativa respecte on surti l’aurora (normalment al nord)…
En quant a fotografiar-les és ben fàcil: ISO’s altes (1600 i 3200 si la càmara ho aguanta, jo no pujava més per tenir un soroll contingut), f obertes per captar lluminositat i estels, temps d’exposició no massa elevat per no tenir tot elcel tenyit de verd (ho comproves sobre la marxa segons l’efecte que vulguis captar) i l’enfoc manual a infinit (anant comprovant el resultat de l’enfoc ja que no hi ha prou llum per l’autofocus).
Aquesta foto en concret està feta a f/2,8; ISO 3200; 5s
PD: Para el resto de lectores, acabo de explicar a Eduard, como está tomada la foto. Podeis usar el traductor de arriba a la derecha para traducir la web a castellano (aunque la entrada ya esté escrira en castellano) y así se traducirán los comentarios.
eduardmarques
Gràcies per les explicacions, el que més m,ha agradat és que has pogut clavar amb aquesta configuració la llum de l,aurora, estels i la vivenda. He vist algunes fotos que fan una pel cel i l,altra per la part terrestre. La teva té molt de mèrit!
Una abraçada
pepet
Guau! Des de ja reste a l’espera dels fotons que de ben segur has portat.Una magnífica experiència, ja ens contaras
Daniel Arenas
Moltes gràcies Pepet!
Poc a poc aniré revisant el material i ensenyant-lo en el blog. Com diuen els de parla anglesa: «stay tunned» (mantingueu-vos connectats).
Salut!
Alberto Tormo
Merci per la dedicatoria Dani!
La foto es molt bona, tota una postal nadalenca.
Ja veus que cal estar en el lloc i en el moment adecuat, inclus quan les previsions no son massa bones. Islandia es el pais del «pot ser».
Segur que vorem moltes mes fotos i molt bones 😀
Salutacions!
Daniel Arenas
Bones Alberto!
Moltissimes gràcies a tu per la paciència i l’ajuda prestada. Gran part d’haver tingut èxit és gràcies a tu.
Una fortíssima abraçada de la Gemma i meva 😉
JOSEP MARIA COLL
Bones Daniel,
Veig que has degut disfrutar molt, la foto molt guapa, es una de les assignatures pendents les aurores boreals espero poder disfrutar-ne algun dia, estem a l’espera de mes entrades.
Daniel Arenas
Bones Josep Maria,
Quan hi vagis segur que ho gaudiràs molt. Si més no es tota una experiència diferent al que estem acostumats..
Salutacions.